Un vistazo rápido a los Frameworks PHP
Según un estudio realizado el 2013 los cinco frameworks php más usados
de acuerdo a su número de búsquedas en google eran, en orden de relevancia
descendente: Yii, Zend, Codeigniter, Cake PHP y Symfony. Sin embargo, no
queremos centrarnos en el pasado sino en el futuro y, como un año da para
mucho, os vamos a presentar las principales características de los frameworks
php que según una encuesta realizada por la páginawww.sitepoint.com serán los más populares este año.
Como podemos ver,
sin lugar a dudas, el framework más prometedor es Laravel, creado en 2011 y
ampliamente influenciado por Ruby on Rails, se alza sobre el resto de sus
competidores con más de un cuarto de los votos.
Un poco más
retrasado en la encuesta se encuentra Phalcon, con casi el 17% de los votos.
Este framework, que apuesta por el alto rendimiento, se encuentra segundo en el
ranking de popularidad.
Y, en tercer lugar
pero no menos importante: Synfony2. Ésta es la tercera opción de los votantes;
y es que, este framework, usado por el CMS Drupal 8, ofrece unas opciones de
reutilización difíciles de igualar.
Vamos a conocer un
poco más de ellos,
Laravel:
Como hemos comentado anteriormente, este framework tiene una gran influencia de
Ruby on Rails. Fue creado en 2011 y es de código abierto. Una de las
principales características de Laravel es su facilidad de aprendizaje y su
potencia, permitiendo un amplio abanico de opciones. Una de los puntos más
destacables de Laravel es la facilidad con la que se puede crear un RESTful
Service en muy poco tiempo, si es un servicio sencillo en pocos minutos se
puede tener listo sin problemas.
Phalcon:
Sin lugar a dudas, el fuerte de este framework es que está implementado como
una extensión en C, lo que le da una potencia y rapidez difíciles de comparar
con el resto de frameworks. La principal pega: la falta de información.
Comparado con los demás frameworks, la información que hay sobre éste es
realmente escasa. Cabe destacar, que aunque está escrito como una extensión en
C en ningún momento es necesario utilizar ese lenguaje, sino que con PHP, al
igual que en los demás frameworks, tendremos acceso a sus funciones.
Symfony2: Es
muy parecido a Laravel, o más bien, al revés: Laravel es parecido a él. Este
framework, al igual que el primero que encabeza esta lista, presenta una
potencia y facilidad sorprendentes. Symfony2 rompe totalmente con las versiones
anteriores, permitiendo que sea hasta 3 veces más rápido requiriendo
hasta 2 veces menos memoria. Es muy valorado a la hora de realizar proyectos
grandes, y además, a la hora de realizar bundles, la reutilización de
funcionalidades es realmente sencilla, por lo que aligeraremos los siguientes
desarrollos.
Bueno, con este
pequeño análisis, esperamos aclarar un poco que framework elegir a la hora de
realizar vuestros proyectos. Y, sin lugar a dudas, debemos tener en cuenta que,
a la hora de elegir framework, no hay ninguno mejor que otro sino que tenemos
que elegir el que mejor se adapte a lo que necesitamos. En nuestro laboratorio
hemos estado probándolos y, cada uno en su cometido, sin duda están a la altura
de su popularidad.
Fuente : www.agiliacenter.com
0 comentarios: